En la última ruta senderista de esta temporada 2024 nos desplazamos a la comarca del Ambroz, más concretamente a la localidad de Hervás, coincidieron con la celebración de la 27ª edición de su Otoño Mágico, declarada recientemente como Fiestas de Interés Turístico Internacional.
Para esta marcha nos juntamos un total de 43 senderistas procedentes de Acehúche, Garrovillas, Plasencia, Moraleja, Puebla de Argeme y Coria. Sobre las 09:45 horas de la mañana comenzamos la ruta por la calle peatonal para dirigirnos al río Ambroz cruzándolo por su peculiar puente romano. Durante un corto trayecto caminamos paralelos al río, contemplando algunas huertas y las traseras de las casas del Barrio Judío con su arquitectura tan característica. Atravesamos un pequeño túnel que pasa por debajo de la carretera que lleva a La Garganta, seguimos más adelante y cruzamos la vía verde, antigua vía del ferrocarril de la Vía de la Plata. Comienza hacerse presente castaños y robles, haciendo la exuberancia del bosque al que nos acercamos dando un cierto embrujo a la ruta.
De pronto nos encontramos junto al río Belozano, cuyo caudal discurre tranquilo bajo una bóveda de árboles, con mucha presencia de musgo entre las piedras. Llegamos al puente de la Tejea para cruzarlo, siendo el punto de unión al regreso. A partir de este punto entramos en lo que llaman "bosque galería", donde la abundancia de vegetación contribuye a dar la sensación de que caminamos bajo una galería de árboles tan abundante que la luz disminuye de forma sensible. Es en esta zona donde coincidimos con la multitud de participantes de la ruta "Bosques del Ambroz", dificultando en parte el avance por el estrecho sendero.
Siguiendo el sendero nos topamos con una antigua casa de labor, que le da un cierto encanto de misterio por la humedad del sitio y la densa vegetación que envuelve el sendero. Alrededor de los cinco kilómetros de marcha nos topamos con un precioso puente de piedra, donde hacemos un reagrupamiento para que puedan presenciar el encanto de la zona. Unos metros más adelante nos cruzamos con el puente Candelera, donde la ruta hace un giro de 180 grados a la izquierda para volver en dirección a Hervás, siendo el lugar más alejado de la misma.
Seguimos el camino unos metros para desviarnos por un antiguo sendero poco transitado que nos llevaría de nuevo al río del Valle para atravesarlo y retomar el sendero de ida. Tras recorrer unos 500 metros el mismo trayecto llegamos al puente de la Tejea, pero esta vez, subimos a la carretera que va a La Garganta. Giramos a la izquierda y a pocos metros tomamos la pista forestal que sale a la derecha en dirección ascendente, la conocida como Pista "Heidi", que nos llevará a superar un desnivel de 140 metros en algo más de dos kilómetros de recorrido, lo que suponía el mayor esfuerzo de toda la marcha, hasta comenzar la fuerte bajada hormigonada que nos lleva a los pies del puente de hierro convertido en vía verde, punto ideal para hacernos la foto oficial tomando como fondo de escenario la población de Hervás, con su majestuosa iglesia de San Juan Bautista.
Sobre las 13:14 horas, terminamos la preciosa ruta en la misma plaza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario