e-mail: deportescoria@coria.org

volver a la página deportes coria

domingo, 27 de octubre de 2024

INTERESANTE VISITA A LA MINAS DE WOLFRAMIO

Después de la última ruta organizada en el mes de marzo, retornamos de nuevo el calendario 2024, aprovechando la otoñada tan húmeda que tenemos. En esta ocasión nos trasladamos a la provincia de Salamanca, concretamente a la población de Navasfrías para visitar sus minas de wolframio.

Como viene siendo tradición la ruta se planteaba el domingo 27 de octubre tras el cambio de hora, donde 46 senderistas procedentes de Cáceres, Montehermoso, Torrejoncillo, Plasencia, Puebla de Argeme y Coria, comenzaban la marcha sobre las 9:30 h pasado el puente del Río Águeda a los pies de la entrada a la población de Navasfrías. Nada más salir, cogemos una calleja de huertos para adentrarnos en el bosque de robles y castaños, una buena presentación del paisaje que tendríamos durante la mayor parte del recorrido.


A los pocos km cruzamos el arroyo del Ladrón, con una pequeña incidencia que por suerte no impidió la continuidad de la accidentada. A medida que avanzamos, nos adentraríamos en un interesante y denso bosque de robles muy tupido de musgo y líquenes motivado por la umbría de la zona. En este tramo no existe señalización de la marcha, siendo parte campo a través lo que hacía más motivador la ruta.

Salimos a un camino para hacer uno de los repechos exigentes de la marcha, hasta alcanzar los 1000 m de altura, hasta entroncar la pista forestal densa de pinares muy característico de la zona. Esta pista nos llevaría hasta el cruce del camino que se dirige a las minas de wolframio, donde nos esperaban dos guías, tras haber contactado días previos con uno de ellos (Sr. D. Roberto) que gracias a los cuales nos facilitaron el acceso a las minas con interesantes explicaciones sobre la historia de las mismas. Para su visita es imprescindible llevar linterna o frontal para recorrer las oscuras e intrigantes galerías. Durante más de una hora recorrimos cuatro de las minas visitables.

Terminada la interesante visita, qué mejor lugar para hacer la parada del bocadillo en el mismo edificio que hace de museo de las minas, pero que se encuentra cerrado al público. Proseguimos la marcha por pista forestal para girar a izquierda hasta coger un camino entre callejas de castaños y robles que nos llevaría hasta el punto de partida, saliendo a la altura de la plaza de toros, haciendo un recorrido de 15,43 km con un tiempo total de 5 horas, incluyendo las visitas a las minas.

 

No hay comentarios: